El Diseño Modular en el contexto del desarrollo de Máquinas Herramienta Reconfigurables. // Modular Design in the development of reconfigurable Machine Tools´ context.

Autores/as

  • R. Pérez Rodríguez Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Holguín. Cuba. Fax: +53 24 48 1843. Teléfono: +53 24 48 2675.
  • H. Ahuett Garza Centro de Diseño e Innovación de Productos, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Fax: +52 81 8328-4123. Teléfono: +52 81 8358-2000 ext. 5127.
  • A. Molina Gutiérrez Centro de Sistemas Integrados de Manufactura, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Fax: +52 81 8328-4123, Teléfono: +52 81 8358-1400 ext. 5352.
  • C. Rodríguez González Centro de Sistemas Integrados de Manufactura, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Fax: +52 81 8328-4123, Teléfono: +52 81 8358-1400 ext. 5352.

Resumen

Las tendencias actuales en los procesos de manufactura reflejan los cambios en las demandas de los clientes. En nuestros
días, el mercado requiere inexorablemente de productos cada vez más personalizados, por lo que se tiende de una
producción masiva hacia un tipo específico de producción, en menos tiempo y con menos costos de producción. En
respuesta a esta necesidad, la nueva generación de máquinas herramienta debe de ser reconfigurable e inteligente. Las
características principales de las Máquinas Reconfigurables e Inteligentes son la modularidad, convertibilidad, flexibilidad
y efectividad en los costos. Este artículo presenta un enfoque para el diseño modular de máquinas herramienta, basado en el
portafolio de productos del constructor de máquinas. La metodología parte de un conjunto de requerimientos funcionales
definidos por el constructor de máquinas y ofrece una descripción de los posibles módulos que pueden ser desarrollados
para una determinada máquina herramienta reconfigurable.


Palabras claves: Diseño modular, máquinas herramienta, reconfigurable, inteligente.

___________________________________________________________________________

Abstract.
The manufacturing tendencies reflect the changes on the customer demands. Nowadays, the market is constantly requiring
more customized products, moving from mass production to “one-of-a-kind production” in less time with lower production
costs. In response to this need, the next generation of machine tools should be reconfigurable and intelligent.
Reconfigurability allows for the reduction of machine design lead time, machine set-up and ramp-up time. The principal
characteristics of the Reconfigurable and Intelligent Machines are modularity, convertibility, flexibility and costeffectiveness.
This paper presents an approach for the design of machine tools modules, based on the product portfolio of
the machine tool builder. The methodology takes as input a set of functional requirements and produces a description of the
modules that can be used to produce customized Machine Tools.


Keywords: Modular Design, Machine Tools, Reconfigurable, Intelligent.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Rodríguez R, Ahuett Garza H, Molina Gutiérrez A, Rodríguez González C. El Diseño Modular en el contexto del desarrollo de Máquinas Herramienta Reconfigurables. // Modular Design in the development of reconfigurable Machine Tools´ context. Ing. Mec. [Internet]. 1 de mayo de 2005 [citado 13 de septiembre de 2025];8(2):51-8. Disponible en: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/187

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica