Valoración de los principales parámetros que definen la calidad de las superficies anodizadas en piezas de aluminio para la construcción. // Evaluation of anodized surfaces main parameters that define quality of aluminum parts.
Resumen
Actualmente en la construcción de edificaciones se utiliza profusamente el aluminio en puertas, ventanas, pasamanos, etc.
Con el objetivo de mejorar los parámetros que caracterizan sus cualidades estéticas y de resistencia a la corrosión, estos
artículos son sometidos al proceso de anodizado. De todos los factores que intervienen en este proceso, se ha llegado a
conocer que hay tres que tienen mayor relevancia en la obtención de la calidad deseada en las piezas: tratamiento previo de
la superficie a anodizar, color a aplicar y espesor de la capa de recubrimiento. Este trabajo ofrece, sobre la base de
experimentos llevados a cabo, las relaciones cualitativas entre estos factores y los parámetros que caracterizan la calidad
desde el punto de vista estético (brillo, aspecto, textura) y de su resistencia a la corrosión.
Palabras claves: Aluminio, anodizado, calidad.
__________________________________________________________________________
Abstract.
Aluminum articles such as windows and doors, etc are widely applied in modern building construction. In order to upgrade
aesthetic and corrosion resistant properties of these articles the anodizing process is frequently used. Among all factors that
are involved in this process, there are three having high relevance in order to obtain the desired quality of the final product:
previous surface treatment (before anodizing), color of the final article and anodized layers thickness. This paper offers the
qualitative relationships between these factors and parameters characterizing corrosion resistance properties and aesthetics.
Key words: Aluminun, anodize, quality.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).