Análisis de vibraciones para el diagnóstico aplicando procesamiento estadístico de orden superior. // Diagnosis by vibration analysis applying higher-order statistics signal processing.
Resumen
El siguiente trabajo tiene la finalidad de aplicar algunas de las generalidades que involucra el procesamiento estadístico de
orden superior al monitoreo del estado de las máquinas rotatorias, a partir del sensado de las vibraciones que esta genera.
Básicamente se trabajó en la detección del desequilibrio presente, así como en la estimación de la magnitud del mismo.
Como elementos estadísticos que se procesaron figuran los momentos y cumulantes de orden superior (hasta orden cuarto)
de las vibraciones medidas tanto en el eje horizontal, como el vertical.
Finalmente, se constató como resultado, la efectividad de tal método para detectar un fallo específico, en este caso, el
desequilibrio y que podría ser extendido para otros tipos de fallos.
Palabras claves: Análisis de vibraciones, procesamiento estadístico de orden superior, diagnóstico de
maquinarias rotatorias.
___________________________________________________________________________
Abstract.
The aim of this work is to apply higher-order statistics foundations on machine condition monitoring via vibration analysis.
Specifically, shaft unbalance was the defect under study, and tasks for detection and magnitude estimation of this
mechanical problem were accomplish.Higher-order (up to fourth-order) moments and cumulants of vertical and horizontal
vibrations were estimated and analyzed.
It was probed the method effectiveness when it is applied on unbalance detection.
Passwords: Vibration analysis, higher-order estatistics processing, rotating machine diagnosis.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).