Una herramienta para la selección automatizada de aceros en el contexto // A tool for the automated selection of steels in the Mechanical Engineering´s context
Resumen
Resumen
El diseno de Ingenieria de un producto o componente constituye una actividad dificil, compleja y
multidisciplinaria, enfocada a la resolucion de problemas. En el presente trabajo se muestra el
desarrollo de una herramienta automatizada para la seleccion de los aceros mas utilizados en la
construccion de maquinarias. La herramienta constituye una ayuda para la seleccion de los
materiales desde la etapa conceptual del proceso de diseno, donde se identifican las diferentes
categorias de materiales a utilizar. La herramienta comprende las caracteristicas y propiedades mas
relevantes de los aceros de Ingenieria disponibles en seis normas internacionales: Japonesa (JIS),
Alemana (DIN, Vbn, DIN-Vbn), Rusa (GOST), Americana (AISI, SAE, AISI-SAE, ASTM), Inglesa (BS, EN,
GB), Francesa (AFNOR) y la Norma Cubana (NC) vigente.
Palabras claves:
materiales, automatizada, aceros, ingenieria.
____________________________________________________________
Abstract
The product or component design constitutes a difficult, complex and multidisciplinary activity,
focused to the resolution of problems. Presently work show the development of an automated tool
for the selection of the more used steels in the construction of machineries. The tool constitute a
help for the selection of the materials from the conceptual stage of the design process, where the
different categories of materials are identified to use. The tool analyze the characteristics and more
common properties of the available steels in six international standards: JIS (Japan), DIN, Vbn, DINVbn
(Germany), GOST (Russia), AISI, SAE, AISI-SAE, ASTM (USA), BS, IN, GB (England), AFNOR
(France) and NC (Cuba).
Key words:
materials, automated, steels, engineering.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).