Utilización de las escorias de los hornos de arco eléctrico y de cuchara como materiales de construcción. // Use of slags from ladle and electric arc furnaces as construction materials.
Resumen
La necesidad que tiene la humanidad de que las producciones sean cada día mas limpias, así como la que tiene el país del aumento de
la rentabilidad de las empresas, hace necesario el estudio del uso de las escorias que se obtienen en la producción de acero, principal
residual de este tipo de producción. En el trabajo se estudia la utilización de la escoria del Horno de Arco Eléctrico (HAE) como
material de relleno en la confección de bloques de hormigón para la construcción de edificaciones, sustituyendo la grava de granito.
Se estudia, además, el uso de la escoria de los hornos cuchara (HC) como sustituto del clinquer en la fabricación de cementos
portland. Se obtienen resultados positivos para la protección del medio ambiente y la economía de la empresa metalúrgica.
Palabras claves: producción de acero, escorias, medio ambiente, cementos, materiales para la construcción.
________________________________________________________________________________
Abstract:
The existing necessity of clean productions as welll as the profitability of enterprises that the Cuban economy is demanding makes it
necessary to carry out a study of slags that constitute t he main residue of the steel production. This paper presents the use of slags coming
from electric arc furnaces (EAF) as a substitute for gravel in the production of concrete bricks. The use of slags coming from ladle furnaces
(LF) to replace clinker in the production of Portland Cement is also shown. Positive results are obtained such as the protection of the
environment and the economic growth of the enterperise.
Key words:Steel making, slags, environment protection, cement, construction materials.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).