Caracterización energética de un sistema mixto de recuperación de energía en instalaciones de climatización. // Energetic characterization of an energy mixed recovery system on climatization facilities.
Resumen
Se realiza la caracterización energética de un sistema mixto de recuperación de energía del aire de extracción de locales
climatizados compuesto por dos recuperadores dispuestos en serie en el conducto de impulsión, recuperadores del tipo
tubos de calor (Heat Pipe) y evaporativo indirecto de placas. Para ello se desarrolla un programa experimental encaminado
a evaluar la influencia de factores como la temperatura, humedad relativa y caudal del aire exterior, flujo de agua y % de
recirculación del aire de retorno sobre las características fundamentales definidas para el sistema mixto: Flujo de calor
recuperado, eficacia térmica y coeficiente de prestaciones.
Palabras claves: Recuperación de energía, tubos de calor, humedad relativa, flujo de aire primario,
recirculación de aire de retorno.
_______________________________________________________________________________
Abstract
The energetic characterisation of a mixed system of energy recovery from exhaust room air, compound by recuperators of
two types: heat pipe and indirect evaporative with plates type, have been developed. For this purpose an experimental
program has been created to evaluate the influence of different parameters such as: Temperature, Relative Humidity,
Primary Air Flow, Water Flow and the Secondary Air Recirculation Ratio on it’s thermal performance.
Key words: Energy recovery, heat pipes, relative humidity, primary air flow, secondary air recirculation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).