Influencia de las imperfecciones geométricas en estructuras de paredes delgadas sometidas a presión externa // Influences of the geometric imperfections in thin wall structures with external pressure.
Resumen
Este trabajo está relacionado con el estudio del comportamiento de estructuras de paredes delgadas sometidas a presión
externa, cuando aparecen imperfecciones geométricas, inherentes a los procesos de fabricación, que afectan los valores de
las cargas críticas. En el mismo se describen comportamientos pos críticos típicos y su importancia en el estudio de los
efectos de estas imperfecciones, así como formulaciones aproximadas, tomando en consideración la necesidad del
conocimiento de las posibles trayectorias de equilibrio por parte del ingeniero en el análisis y toma de decisiones acerca de
una estructura.
Palabras claves: Estructura, bóveda, estabilidad, fallas estructurales, trayectorias de equilibrio.
________________________________________________________________________________
Abstract
This work deals with the study of the behavior of thin walled structures external pressure, when in the same appear geometric
imperfections that are inherent to the process of manufacturing and affect the values of critical loads. In the same, post critical
typical behaviors and its importance in the study of the effects of the geometric imperfections are described, as well as
approximate formulations taking in consideration the possible trajectories of equilibrium in the structure analysis re.
Key words: structures, shells, stability, structural failures, trajectories of equilibrium.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).