Procedimiento de corte en cuerpos sólidos poliédricos // Section procedure in solid polyhedral bodies.
Resumen
El conocimiento de la estructura de datos de los modelos geométricos ha posibilitado el desarrollo de algoritmos para
solucionar problemas complejos. Estos algoritmos han facilitado a su vez, la automatización en las oficinas de diseño a
través de los medios computacionales.
Por tal motivo, se presenta el desarrollo de un algoritmo para la obtención de cortes y secciones en cuerpos geométricos
poliédricos, se plantean las etapas fundamentales del algoritmo y a través de un ejercicio se ejemplifica el mismo.
Este algoritmo puede ser utilizado en la creación de software que ayuden al proceso docente.
Palabras claves: enseñanza, gráfica, separación de sólidos, geometría, dibujo, algoritmo, CAD.
_________________________________________________________________________
Abstract:
The knowledge of data structure in geometric models has facilitated the development of algorithms to solve complex
problems. These algorithms have facilitated in turn, the automation in the design by computational means. For such reason,
is presented the development of an algorithm for the obtaining of sections in polyhedral geometric bodies, the fundamental
stages of the algorithm are stated and illustrated using an example.
This algorithm can be use in the software creation that will help to the educational process
Key words: section, separation of solids, algorithm, geometric modeling, graphic, CAD. teaching.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).