Optimización de sistemas centralizados de agua helada en la etapa prematura del diseño comercial // Optimization of chilled water system in premature stage of coommercial design
Resumen
En el presente trabajo se propone un procedimiento para la optimización de un sistema de climatización
centralizada por agua helada en la etapa prematura del diseño comercial, para ello se crea un modelo
híbrido que combina herramientas termoeconómicas con técnicas de inteligencia artificial como son las
redes neuronales artificiales y los algoritmos genéticos para minimizar el costo de los productos finales del
sistema (agua fría para climatización de locales y agua caliente para calentamiento de agua sanitaria).
Con este objetivo se calculan las variables de diseño y de operación que garantizan el mínimo costo total
del sistema, formado por los costos capitales de cada uno de sus componentes y el costo asociado a la
energía consumida
Palabras claves: termoeconomía, optimización, algoritmos genéticos, sistemas de climatización
centralizada.
__________________________________________________________________
Abstract
In this paper the procedure of optimization for the conceptual design of a centralized air conditioning chiller
water system is developed, for which a hybrid model is created that combines thermoeconomic tools with
artificial intelligence technique such as Artificial Neural Networks (ANN) and Genetic Algorithms (GA) for
the optimization of the final products of the system. With this objective the design and operation variables
are calculated that guarantees the minimum total cost of the system, including the capital costs of each of
its components and the cost associated to the energy consumed.
Key words: thermoeconomic, optimization, genetic algorithms, chiller.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).