Simulación de persianas para naves industriales bajo condiciones de vientos huracanados//Simulation of louvers´ blades under the effect of hurricane wind
Resumen
El objetivo del trabajo fue determinar la resistencia mecánica de las tablillas de persianas bajo la acción de vientos huracanados. Las persianas permiten la entrada de aire, iluminación e impide la incidencia directa de los rayos del sol y la entrada de agua. Se empleó el Método de Elementos Finitos. Tres secciones transversales diferentes con 1500 mm de longitud y espesores de chapa de 0,6hasta 2,0 mm fueron analizadas. Como resultados se obtuvo que las tablillas de las variantes A, B y C resisten las condiciones impuestas a los modelos sin superar el límite de fluencia cuando tienen un espesor de 2,0, 1,2 y 1,0 mm respectivamente. La persiana con la mayor altura estandarizada resistió el efecto de las cargas.
Palabras claves: persianas, resistencia mecánica, Método de Elementos Finitos, vientos huracanados.
______________________________________________________________________________
Abstract
Louvers allow the air intake, illumination and avoid the penetration of rain water and sun light. The objective of this paper was to determinate the mechanical strength of the louvers´ blades under the effect of hurricane wind. The Finite Element Method was used. Three different cross sections with 1500 mm of length and sheet thicknesses from 0,6 to 2,0 mm were analyzed. As results were obtained that the variants A, B and C resisted the conditions imposed to models without exceed the yield stress when 2,0, 1,2 and 1,0 mm of thickness were used respectively. The louver with the highest standardized height resisted the load conditions.
Key words: louver, mechanical strength, Finite Element Method, hurricane wind.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).