Diseño paramétrico de pinzas de fricción // Parametric Design a Gripper.
Resumen
En el trabajo se expone una forma de realizar el diseño depurado de máquinas mediante el empleo
de la tecnología paramétrica. Para resolver el problema de diseño se utiliza un modelo de
ingeniería que abarca geometría, materiales, cargas, resistencia, tecnología y aspectos económicos
entre otros. Con el mismo fin se hace uso del método de los grafos dicromáticos, que facilita
considerablemente el manejo del modelo matemático, el planteamiento del problema de diseño,
su caracterización y su resolución. Todo se ejemplifica a través de una máquina relativamente
sencilla: una pinza de fricción utilizable en la manipulación de losas prefabricadas.
Palabras claves: diseño paramétrico, modelo matemático, grafos dicromáticos, pinzas manipuladoras,
prefabricado.
____________________________________________________________________________
Abstract
In this paper a way of making a detailed design of machines by the use of Parametric Technology is
exposed. To solve the design task, an engineering model that covers geometry, materials, loads,
stresses, manufacture, economy and other aspects is used. With the same objective the
Dichromatic Graphs Method is used, which considerably facilitates the mathematical model's
handling, the definition of the design problem, and its characterization and solution. An example of
design in a relative easy machine illustrates the process: a friction gripper used in the manipulation
of light prefabricated elements.
Key words: parametric design, mathematical model, Dichromatic Graphs, fristion grippers, prefabricated
elements.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).