Materiales carbonosos para el acondicionamiento de gas de síntesis y remoción de alquitranes//Carbon materials for syngas conditioning and tar removal
Resumen
En el marco del contexto energético mundial actual, el desarrollo de procesos y tecnologías para la producción de energía a partir de fuentes alternativas y renovables, es una prioridad. La gasificación, se presenta en este sentido como un proceso de especial interés, ya que permite la transformación de diversos tipos de biomasa en gases combustibles. El principal inconveniente que se presenta, es el hecho de que los gases producidos tienen altos contenidos de alquitranes, que deben ser eliminados antes de ser usados en motores de combustión o turbinas. El presente trabajo busca desarrollar un análisis de la situación actual de los métodos de remoción de alquitranes haciendo énfasis en el uso de diferentes tipos de materiales carbonosos.
Palabras claves: alquitranes, biomasa, carbón activado, carbonizado, gasificación, syngas.
______________________________________________________________
Within the framework of worldwide energy context, the development of technologies and processes for energy production form renewable and non-conventional sources is a priority. According to this, gasification is an interesting process that converts different kinds of organic materials in fuel gases. The main issue related with this process is the fact that the producer gas contains also contaminants and tars that are undesirable for the gas usage in internal combustion motors or turbines. The present work aims to analyze the actual state of the existing methods to remove tars form gasification fuel gases, emphasizing the use of different kinds of carbon materials.
Key words: activated carbon, biomass, char, gasification, syngas, tars.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).