Diseño y fabricación de un equipo para medir adherencia por rayado // Design and manufacturing of a device to measure adherence by scratch
Resumen
En el presente trabajo se realizó el diseño y fabricación de un equipo para medir adherencia por rayado en recubrimientos depositados sobre sustratos. Para la fabricación del equipo se diseñaron y construyeron las diferentes partes de este utilizando como método, la modelación auxiliada con el software Inventor profesional 2016 y los procesos tecnológicos de maquinado y corte por láser. Para comprobar la repetitividad de los ensayos a una velocidad lineal de 10 mm/min en correspondencia con la norma ASTM C-1624-5 se utilizó un identificador de esfera. Los rayados realizados mostraron que el equipo posee un funcionamiento satisfactorio.
Palabras claves: rayado, adherencia, recubrimiento, sustrato.
____________________________________________________________________________________
Abstract
In this paper was realized the design and manufactured of an equipment to measured adherence by scratch for deposited coating on substrate. For the manufacture of the equipment was designed and built the different parts using as method the assisted modelation in the software professional Inventor and technology process of machined and curt by laser. To determine the repetitive of the test to one line velocity of 10 mm/min in accordance with the norm ASTM C-1642-5 was utilized a sphere indicator. The scratches executed showed that the equipment has a satisfactory performance.Key words: scratch, adherence, coating, substrate.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).