Modelos de materiales hiperelásticos para el análisis de los elastómeros usando el MEF // Hyperelastic material models for the analysis of elastomers by using FEM.
Resumen
El presente trabajo esta relacionado con los modelos de materiales usados por los programas de
Elementos Finitos para predecir el comportamiento de las tensiones y deformaciones de los
materiales hiperelásticos. Se mencionan los ensayos mecánicos que se necesitan para describir el
comportamiento de estos Modelos. Se muestra el comportamiento de las curvas de tensióndeformación
durante la aplicación de cargas repetidas. Finalmente se explica como determinar los
valores de las constantes del modelo hiperelástico.
Palabras claves: modelos hiperelásticos, elastómeros, ensayo unixial, ensayo biaxial.
____________________________________________________________________________
Abstract
This researching deals with the material models used by Finite Elements software to predict the
behavior of the stress and strain of hyperelastic materials. The mechanical test needed to describe
the behavior of these materials is mentioned. Here shown are the stress-strain curves´ behaviors
during the application of repetitive loads. Finally, this is explaining how to determine the values of
hyperelastic model constants.
Key words: hyperelastic models, elastomers, uniaxial test, biaxial test.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).