La normalización técnica global como instrumentación principal para asegurar la aplicación de la ciencia y tecnología al progreso de la industria y el comercio. // The global technical standardization as principal instrumentation to assure the application
Resumen
La calidad puede ser entendida como la medida en que nuestra producción alcanza las exigencias del cliente dependiente o
global. La calidad de los productos o servicios se especifica según normas (ISO, CEN, NOM, NC, etc.), se mide durante el
proceso productivo, se prueba su conformidad y se certifica. La práctica ha demostrado que no soslayar ningún eslabón de
la cadena calidad garantiza a los productos y/o servicios alcanzar la satisfacción de los usuarios o clientes. El propósito de
esta nota es proporcionar al lector los conceptos generales de esta instrumentación al desarrollo en base a la experiencia del
trabajo de los autores en la práctica y uso de la normalización nacional e internacional.
Palabras claves: normalización técnica, calidad, metrología, evaluación, certificación.
_______________________________________________________________________________
Abstract.
Quality can be understood as the measure that our production reaches the needs of native or global purchasers. The quality
of products or services are specified using technical standards (ISO, CEN, NOM, NC, etc.), is measured during production
process, is tested to conformity assessment, and after that quality is certified. The practice has demonstrated, if you not pass
over any factor of the quality chain described, then you assure total satisfaction of purchaser products and services. Our
proposal with these lines, based on the experience of the authors in the practice and application of the national and
international standardization, is to provide to readers the general concepts to this instrumentation for development.
Key words: technical standardization, quality, metrology, testing, conformity assessment.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).