Determinación de la vida útil de las herramientas utilizadas en el barrenado de materiales no metálicos. // Determination of tools life in non-metallic materials drilling.
Resumen
En el barrenado de Placas de Circuito Impreso (PCI) las barrenas de carburo de tungsteno son responsables de más de la
mitad de los costos de la operación, siendo de vital importancia la búsqueda de vías para aumentar la eficiencia sin afectar
la calidad del agujero.
El siguiente artículo explica la implementación de una metodología para la determinación de la máxima cantidad de
agujeros posibles de barrenar con una herramienta sin afectar los parámetros de calidad de los mismos en las condiciones y
con los medios disponibles en nuestro país. Esta metodología permitió elevar la vida útil de las herramientas en un 66%.
Palabras claves: Barrenado, materiales no metálicos, circuitos impresos.
________________________________________________________________________________
Abstract
In the Printed Circuit Board (PCB) drilling, the tools of tungsten carbide are responsible of more than half of the drilling
cost. Due to is necessary look for ways to elevate the drilling efficiency without affect hole quality a methodology for
several drilling in a PCB is given in the present paper.
Key words: Drilling, non metalic materials, printe3d circuit board.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).