Determinación de la vida útil de las herramientas utilizadas en el barrenado de materiales no metálicos. // Determination of tools life in non-metallic materials drilling.

Authors

  • J. A. Cabrera Rodríguez Departamento de Energía y Transporte. Facultad de Ingeniería Mecánica. Universidad de Matanzas. Km 3.5 Autopista a Varadero, Matanzas. Teléfono: 61432 FAX: 53-52 53101
  • T. Rodriguez-Parra Rivas Instituto Central de Investigación Digital Calle 202 #1704 e/ 17 y 19 Siboney, Playa. Ciudad de la Habana.Tel.: 21-0189 . FAX: 33-6387.

Abstract

En el barrenado de Placas de Circuito Impreso (PCI) las barrenas de carburo de tungsteno son responsables de más de la
mitad de los costos de la operación, siendo de vital importancia la búsqueda de vías para aumentar la eficiencia sin afectar
la calidad del agujero.
El siguiente artículo explica la implementación de una metodología para la determinación de la máxima cantidad de
agujeros posibles de barrenar con una herramienta sin afectar los parámetros de calidad de los mismos en las condiciones y
con los medios disponibles en nuestro país. Esta metodología permitió elevar la vida útil de las herramientas en un 66%.


Palabras claves: Barrenado, materiales no metálicos, circuitos impresos.

________________________________________________________________________________

Abstract
In the Printed Circuit Board (PCB) drilling, the tools of tungsten carbide are responsible of more than half of the drilling
cost. Due to is necessary look for ways to elevate the drilling efficiency without affect hole quality a methodology for
several drilling in a PCB is given in the present paper.


Key words: Drilling, non metalic materials, printe3d circuit board.

How to Cite

1.
A. Cabrera Rodríguez J, Rodriguez-Parra Rivas T. Determinación de la vida útil de las herramientas utilizadas en el barrenado de materiales no metálicos. // Determination of tools life in non-metallic materials drilling. Ing. Mec. [Internet]. 2002 May 1 [cited 2025 Sep. 13];5(2):47-52. Available from: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/279

Issue

Section

Original article