Elementos para la selección de aceros que necesitan temple y revenido // Directions for selection of steel that need to be templing
Resumen
A partir del análisis de la metodología de selección del material que se utiliza tanto para el diseño mecánico como para el de
herramientas, se da una metodología para el caso de aceros con temple y revenido, que tiene en cuenta la templabilidad del
mismo en combinación con la solicitación mecánica a la que se encuentra sometida la pieza. Se ilustra la metodología de
determinación del diámetro crítico del acero con los diagramas de templabilidad obtenidos por el ensayo Yominy y un
nomograma de templabilidad.
Palabras claves: Temple, revenido, selección de material , ensayo Yaming.
______________________________________________________________________
Abstract
Taking as reference a material selection methodology being used for mechanical design as well as tools design, a new
methodology is suggested for thermic treated steels , which takes into account the templing of the steels in combination with
the mechanical solicitation to which the piece has been summitted. It is also suggested a methodology for determining the
steel’s critical diameter with templing diagrams obtained through Yominy test and a templing nomogram.
Key words: Material select ion, test Yominy, templ ing.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).