Evaluación, predicción y modelación del potencial eólico//Assessment, forecasting and modeling of wind potential
Resumen
Los modelos matemáticos que existen para caracterizar el potencial energético del viento; incluyen los modelos de distribución paramétricos en rangos de velocidades entre 3 y 9m/s (Weibull, Log-Normal) y de 0 a 15m/s (Gamma). En la investigación se diseñó un algoritmo matemático de predicción del recurso eólico analizando las velocidades, direcciones y rugosidad del sitio seleccionado para generar perfiles del viento y la rosa de vientos. Se emplearon series de tiempo, con velocidades desde 0 hasta 15m/s. El sistema analiza los datos a través de la estadística inferencial, y realiza la proyección mediante la distribución de modelos paramétricos. El algoritmo se validó con datos de dos sitios en Colombia: la estación de Puerto Bolívar y la estación de Usme, comparando los valores simulados mediante el algoritmo propuesto y los modelos tradicionales, obteniendo una óptima correlación de datos en el rango ampliado de 0 a 15 m/s.Palabras claves: potencial eólico, modelo matemático, modelo estadístico, programa computacional.
_________________________________________________________________________________
Abstract
The mathematical models exist to characterize the wind energy potential, include parametric distribution models in speed ranges from 3 y 9m/s (Weibull, Log-Normal) y de 0 a 15m/s (Gamma). In research was designed a mathematical prediction algorithm for the wind resource analyzing the speeds, directions and roughness of the selected site to generate wind profiles and the wind rose. Time series were used with speeds from 0 to 15 m/s.
The system analyzes the data through inferential statistics and performs projections by distribution of parametric models. The algorithm was validated with data from two sities in Colombia: The Puerto Bolivar station and Usme station. Comparing the simulated values using the proposed algorithm and the traditional models, obtaining an optimal correlation in the expanded range data of 0 to 15 m/s.
Key words: wind potential, mathematical model, statistical model, computational program.
Descargas
Cómo citar
Cortes-Pérez, D. M. (2016). Evaluación, predicción y modelación del potencial eólico//Assessment, forecasting and modeling of wind potential. Ingeniería Mecánica, 19(3), 167–175. Recuperado a partir de https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/548
Número
Sección
Artículo de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).