Algoritmo para el cálculo de la mantenibilidad usando la distribución gamma empleando el método de grafos dicromáticos // Algorithm to assess the maintenance using gamma distribution employing dicromatic graph
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un algoritmo para el cálculo de la mantenibilidad empleando el método de los grafos dicromáticos usando los parámetros de forma y escala de la distribución gamma, estimados a partir del método de aproximación de Thom. Para esto se utilizó el sistema para la solución de problemas de cómputo basado en el Método de los Grafos Dicromáticos. Las variables de entradas son el número de elementos no nulos, tiempo de reparación y el tiempo medio para reparar, con ellos se identifica el tipo de distribución. A partir de la síntesis de los grafos partiendo del modelo, se obtiene un algoritmo de cálculo que permite evaluar la mantenibilidad a partir del tipo de distribución de la data colectada. El algoritmo de cálculo obtenido permitió evaluar la mantenibilidad de las distribuciones más comunes en el cálculo de la mantenibilidad (normal, exponencial y Weibull) de forma más expedita que los métodos tradicionales.
Palabras Claves: grafos dicromáticos, distribución gamma, mantenibilidad, algoritmo, método de aproximación de Thom, sistema computacionalDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).