Pertinencia e impacto de la carrera de Ingeniería Mecánica // Relevance and impact of the Mechanical Engineering degree
Resumen
La pertinencia de la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Oriente y contribución en la solución de los problemas del territorio y/o país, se manifiesta a través del trabajo de sus profesores, trabajadores y estudiantes. Esto es reconocido por instituciones afines y entidades dentro y fuera del país. Este trabajo evaluó la pertinencia y el y el impacto social de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Oriente en Cuba e ilustra el patrón de elevada calidad de esta carrera universitaria, pionera en Cuba en la formación de ingenieros mecánicos. Los resultados obtenidos demuestran una destacada influencia positiva en el desarrollo de la sociedad, expresada en aspectos técnicos, políticos, económicos y sociales.
Palabras claves: ingeniería mecánica; Universidad de Oriente.
_________________________________________________________________________
Abstract
The relevance of the Mechanical Engineering career at the Universidad de Oriente and its contribution to solving the problems of the territory and / or country, is manifested through the work of its teachers, workers and students. This is recognized by related institutions and entities inside and outside the country. This work evaluates the relevance and impact of the Mechanical Engineering career at the Universidad de Oriente and illustrates the high quality pattern of this university career, a pioneer in Cuba in the training of mechanical engineers. The results obtained show an outstanding positive influence on the development of society, expressed in technical, political, economic and social aspects.Key words: mechanical engineering, Universidad de Oriente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).