Optimización multiobjetivo de canales tipo pin en placas bipolares de celdas de combustible

Autores/as

  • Brian J. Moya Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas. Matanzas, Cuba.
  • Marcelino Rivas Santana Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas. Matanzas, Cuba.
  • Leandro González Rodríguez Universidad Politécnica de Madrid - Consejo Superior de Investigaciones Científicas,CSIC, Centro de Automática y Robótica. Madrid, España.
  • Raúl Mario del Toro Matamoros Universidad Politécnica de Madrid - Consejo Superior de Investigaciones Científicas,CSIC, Centro de Automática y Robótica. Madrid, España.

Palabras clave:

canales tipo pin, celdas de combustible, dinámica de fluidos computacional, distribución de hidrógeno, método de Taguchi.

Resumen

La geometría de los canales de flujo en las placas bipolares de celdas de combustible de membrana de electrolito polimérico ejerce una influencia decisiva sobre el rendimiento electroquímico, la eficiencia de transferencia de masa y agua generada. En este trabajo se realizó una optimización geométrica de canales tipo pin de una celda de combustible con un área activa pequeña para aplicaciones de baja demanda energética. Se utilizó el método estadístico de Taguchi, definiendo dos funciones objetivo: la minimización de la caída de presión y la homogeneización del campo de velocidades en el plano activo de la celda. Para ello se simuló la distribución del hidrogeno por la geometría de la pila, mediante simulaciones de dinámica de fluidos computacional en ANSYS FLUENT. Los resultados obtenidos permitieron identificar una configuración geométrica óptima con una altura del canal de 0,8 mm, lado del pin de 0,6 mm y espaciamiento entre pines de 2,5 mm, mostrando una caída de presión mínima y una distribución uniforme del flujo.

Descargas

Publicado

12-03-2025

Cómo citar

1.
Moya BJ, Rivas Santana M, González Rodríguez L, del Toro Matamoros RM. Optimización multiobjetivo de canales tipo pin en placas bipolares de celdas de combustible. Ing. Mec. [Internet]. 12 de marzo de 2025 [citado 18 de octubre de 2025];28:e706. Disponible en: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/807

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica