Diagnóstico del estado actual de sistemas de agua en calderas de una Central Térmica
Palabras clave:
central térmica, sistemas de agua en calderas, alpha de cronbach, método delphi estadígrafo w de Kendall, coeficiente de competencia experta, diagrama causa-efectoResumen
La calidad del agua alimentada a las calderas, en ocasiones, es crítica, por la presencia de impurezas que pueden generar incrustaciones, corrosión, ensuciamiento interno en los tubos, que, a su vez reduce la eficiencia térmica y puede causar fallos graves en el activo. El objetivo principal de este trabajo fue diagnosticar el estado actual de los sistemas de agua en las calderas de una Central Térmica. Los métodos utilizados fueron el Coeficiente de Competencia Experta, el Diagrama Causa-Efecto, la entrevista estructurada y su procesamiento, Alpha de Cronbach y el Método Delphi estadígrafo w de Kendall. El resultado más importante alcanzado fue el hallazgo de las 9 causas potenciales, y sus subcausas, que inciden en el deficiente estado actual, de los sistemas de agua de las calderas de la central térmica que se investiga, así como el establecimiento de su criticidad. Finalmente, se efectuó la evaluación cualitativa del desempeño del sistema de agua de las calderas a través de los siguientes medidores: seguridad, vida útil, costo anual de mantenimiento, frecuencia de fallo, Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).