Variación de las tensiones residuales de soldadura durante la acción de cargas cíclicas
Palabras clave:
tensiones residuales, cargas cíclicas, difracción de rayos X, unión soldada.Resumen
Las tensiones residuales influyen en el comportamiento a fatiga de la unión soldada. El objetivo de este trabajo fue medir, mediante difracción de rayos X, la variación de las tensiones residuales de soldadura en una posición cercana a la zona de afectación térmica de una unión soldada a tope de acero AISI 1015 solicitada a cargas cíclicas. Para ello se propuso un procedimiento que fue desarrollado en este caso de estudio. Los ensayos mecánicos se realizaron en una máquina universal MTS810, mientras que las tensiones residuales se midieron con un difractómetro PANalytical modelo Empyrean. Se determinaron los parámetros del ciclo de carga de fatiga. Para conocer en que rango debía hacerse la medición de las tensiones residuales, se corrió primero una muestra del material base. Las tensiones residuales se midieron antes de comenzar a aplicar las cargas cíclicas y posteriormente se volvieron a medir cada 2 500 ciclos de carga. Como principal resultado de la aplicación de este procedimiento a la unión estudiada, se obtuvo que en la posición analizada, las tensiones residuales estaban a compresión, variaron bruscamente durante los primeros 2 500 ciclos de carga y después se mantuvieron prácticamente sin cambios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).