Combinación de procesos solución al envejecimiento de centrales termoeléctricas
Palabras clave:
repotenciación por ciclo combinado, centrales termoeléctricas, grupos electrógenos diesel, grupos electrógenos diéselResumen
La combinación de procesos es una solución al envejecimiento de centrales termoeléctricas porque permite aumentar la potencia y mejorar su eficiencia. En el lenguaje especializado se nombra Repotenciación (Repowering). El ciclo combinado diesel-vapor modifica la solución clásica de la re potenciación por ciclo combinado con turbinas de gas al ser sustituidas éstas por motores diesel.Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar cuantitativamente la combinación de procesos de centrales termoeléctricas con recalentamiento intermedio con grupos electrógenos diesel a fueloil como ciclo combinado diesel-vapor, Estos grupos están conectados eléctricamente al nodo de la central. El mono bloque escogido para este trabajo es de 100 MW con recalentamiento intermedio. Utilizando el calor de desecho de los grupos electrógenos diesel a fueloil fueron propuestas tres variantes que sustituyen las extracciones de la turbina en el calentamiento del agua de alimentar como forma de re potenciación. Se calcularon y compararon tres variantes determinando en cada una su efectividad resultante. Otra variante original, que permite el aprovechamiento de todo el calor liberado por los gases de escape de los grupos electrógenos, también produce reducciones en el consumo de combustible y permite una mayor flexibilidad operativa, pero requiere un estudio más detallado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).
Dirección editorial: