Modelo para la gestión de la lubricación y los lubricantes en la industria // Model for lubrication and lubricants management in industry

Authors

  • Alejandra Elena García Toll Universidad Tecnológica de La Habana, Centro de Estudios en Ingeniería de Mantenimiento, CEIM, La Habana, Cuba.
  • Laksmi Penabad Sanz Universidad Tecnológica de La Habana, Departamento de Ingeniería Mecánica, La Habana, Cuba.
  • Carlos Deus Aguilera Universidad Tecnológica de La Habana, Centro de Estudios en Ingeniería de Mantenimiento, CEIM, La Habana, Cuba.
  • Carlos Barrera Rodríguez Taller de Reparación de Medios de Transporte, MININT. La Habana, Cuba.
  • Joel Guillén García Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.

Abstract

La investigación se realizó a partir de la observación participativa de las acciones de lubricación en diferentes organizaciones. La evaluación realizada a la gestión de la lubricación y los lubricantes identificó un conjunto de deficiencias. Se consideró que disponer de un modelo para orientar la gestión de la lubricación es de utilidad para garantizar la mejora continua de esta actividad. El objetivo fue diseñar un modelo que permita la gestión de la lubricación y los lubricantes. El modelo propuesto se concibió como un sistema de ciclo cerrado enfocado en los procesos y la calidad. Tomó como base el Ciclo PHVA de Deming (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), que se encuentra en la ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos, a cada fase se le definieron etapas y de cada etapa se explicaron de forma detallada cinco aspectos: información de entrada, actividades, revisión, información de salida y métrica.

Palabras clave: gestión de lubricación, gestión de lubricantes, modelo de gestión.

Abstract

The research was carried out based on participatory observation of lubrication actions in different organizations. The evaluation carried out on lubrication and lubricant management identified a set of deficiencies. It was considered that having a model to guide lubrication management is useful to guarantee the continuous improvement of this activity. The objective was to design a model for the management of lubrication and lubricants. The proposed model was conceived as a closed-loop system focused on processes and quality. It was based on Deming's PDCA Cycle (Plan, Do, Check and Act), which appears in ISO 9001:2015 Quality management systems. Requirements, stages were defined for each phase and five aspects of each stage were explained in detail: input information, activities, review, output information and metrics.

Key words: lubrication management, lubricant management, management model.

Published

2023-09-01

How to Cite

1.
García Toll AE, Penabad Sanz L, Deus Aguilera C, Barrera Rodríguez C, Guillén García J. Modelo para la gestión de la lubricación y los lubricantes en la industria // Model for lubrication and lubricants management in industry. Ing. Mec. [Internet]. 2023 Sep. 1 [cited 2025 Sep. 13];26(3):e682. Available from: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/756

Issue

Section

Original article

Most read articles by the same author(s)