Cadenas de rodillos. Tendencias de desarrollo y dimensionales según normas ISO. // Trends of roller chain and dimensional series according to ISO standards.

Autores/as

  • M. E. García Domínguez Departamento de Mecánica Aplicada. Facultad de Ingeniería Mecánica Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Calle 114 esq. 127, Marianao 15, Ciudad de la Habana, Cuba Teléfono: (537) 266 3607 Fax: (537) 260 2267
  • G. González Rey Departamento de Mecánica Aplicada. Facultad de Ingeniería Mecánica Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Calle 114 esq. 127, Marianao 15, Ciudad de la Habana, Cuba Teléfono: (537) 266 3607 Fax: (537) 260 2267

Resumen

El artículo es una compilación de resultados derivados de un estudio del desarrollo de la transmisión por cadena de rodillos
que permite brindar información relevante sobre la tendencia del mercado internacional, innovaciones recientes en las
cadenas de rodillos y las diferencias dimensionales que caracterizan las series geométricas de las cadenas ISO-A e ISO-B
según la norma ISO 606:2004.


Palabras claves: Cadena de rodillos, ISO 606, dimensiones de cadenas de rodillos.

______________________________________________________________________________

Abstract:
The paper is a compilation of some results associated with the development of roller chain transmissions and outstanding information
in relations with the roller chain market trend, recent innovations and dimensional differences of ISO-A and ISO-B roller chain series
according to ISO Standard 606:2004.


Key Words: roller chain, ISO 606, roller chain dimension.

Descargas

Cómo citar

1.
García Domínguez ME, González Rey G. Cadenas de rodillos. Tendencias de desarrollo y dimensionales según normas ISO. // Trends of roller chain and dimensional series according to ISO standards. Ing. Mec. [Internet]. 1 de mayo de 2007 [citado 13 de septiembre de 2025];10(2):33-9. Disponible en: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/125

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>