Identificación de síntomas espectrales asociados a problemas en grupos electro energéticos. // Spectral Symptom Identification Associated to Problems in Power Plant Machines.
Resumen
La aplicación de estrategias de mantenimiento predictivo es una de las tendencias actuales en las centrales generadoras de
energía eléctrica. Las acciones predictivas se fundamentan en el monitorado y control del estado de las máquinas, jugando
en este sentido la medición y análisis de las vibraciones un rol preponderante. El trabajo muestra, tomando como base un
gran número de mediciones de campo realizadas, la forma en que se reflejan en los espectros de las vibraciones registradas
varios de los principales problemas que pueden presentar estas máquinas durante su funcionamiento.
Palabras claves: Vibraciones mecánicas, fuerzas excitadoras, resonancias, comportamiento dinámico,
espectro de vibraciones, mantenimiento predictivo.
_________________________________________________________________________________
Abstract.
The application of predictive maintenance strategies is an actual trend in power plants. Predictive actions are based on
machine condition monitoring, and vibration measurements and analysis play a prevailing role in order to control the
machine condition. Based on a large number of vibration measurements made on real machines, this paper shows how
different problems in these machines during operation are identified in vibration spectra.
Key words: Mechanical vibrations, exciting forces, resonances, dynamic behaviour, vibration spectrum,
predictive maintenance.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).