Estudio del estado físico-mecánico de superficies tratadas por deformación plástica superficial. // Study of the mechanical and physical behavior of surfaces treated by superficial plastic deformation.
Resumen
El presente trabajo aborda lo referente al estado del arte de la modelación y el comportamiento de las superficies tratada
por deformación plástica superficial (DPS). Se hace una breve descripción de la modelación elástica y plástica, de la teoría
de la plasticidad y de las dislocaciones y se dan algunos resultados sobre la modelación del rodilado usando las técnicas
de simulación y modelación, como el método de los elementos finitos, a partir del cual se obtienen los modelos
matemáticos para calcular las tensiones y deformaciones máximas.
Palabras claves: deformación plástica superficial, rodilado, bruñido por rodillo, elementos finitos,
modelación.
____________________________________________________________________________
Abstract.
This paper deals with the state of the art of modelation and the behaviour of surfaces treated by superficial plastic
deformation. It is given a brief description of the elastic and plastic modelation, theory of plasticity and dislocations, and
showed some results about modelation of roller burnishing using simulation techniques like finite elements method to
obtain the mathematics models in order to calculate the maximum stresses and strains.
Key words: Superficial plastic deformation, roller burnishing, finite elements method, modelation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).