Síntesis de materiales moleculares a partir de donadores electrónicos orgánicos y aceptores electrónicos inorgánicos. // Synthesis of molecular materials starting from organic electronic donors and inorganic electronic receivers.
Resumen
Los materiales moleculares están formados por un donador electrónico y un aceptor electrónico condensados en una fase.
La síntesis de nuevos materiales moleculares se puede realizar por electrosíntesis o por síntesis química convencional. En
este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la síntesis de nuevos materiales moleculares por electrosíntesis a partir
de los donadores electrónicos orgánicos: BETS y BEDT; y aceptores electrónicos inorgánicos de fierro y cobalto. La
posibilidad de síntesis de los materiales a partir de los donadores y aceptores utilizados fue analizada con voltametría
cíclica; mientras que los materiales fueron caracterizados mediante espectrometría infrarroja (IR) y por microscopio
electrónico de barrido (MEB).
Palabras claves: Donador electrónico, aceptor electrónico, electrosíntesis, material molecular.
____________________________________________________________________________
Abstract.
Molecular materials are constituted of an electronic donor and an aceptor organized in a condensed phase. A synthetized
new molecular material is posible using electrosynthesis or conventional chemistry synthesis. In this job, we reported the
results to the synthesis of new molecular materials that have been prepared by electrosynthesis from organics electronics
donors: BETS and BEDT; and inorganics electronics aceptors of iron and cobalt. The possibility to sinthetizes the materials
from the donors and aceptors used was analized with ciclic voltametry; while the materials were characteryzed with the
help of infrared spectrometry and scanning electronic microscopy.
Key words: electronic donor, electronic aceptor, electrosynthesis, molecular material.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).