Rentabilidad de la gestión del mantenimiento en los centrales azucareros cubanos. // Profitability of maintenance management in Cuban sugar cane factories.
Resumen
Para evaluar de forma acertada la eficiencia de la gestión de mantenimiento en un central azucarero y a su personal
directivo es necesario disponer de indicadores cuantitativos que reflejen los resultados y la evolución integral del trabajo
técnico-organizativo y económico de la actividad. Actualmente existen gran cantidad de indicadores, pero se adolece de la
no existencia de un indicador generalizador de la eficiencia de la gestión del mantenimiento, por lo cual es difícil valorar
correctamente los resultados y la evolución integral de la actividad.
En este trabajo se muestra la posibilidad de evaluar de forma integral la eficiencia de la gestión del mantenimiento en los
centrales azucareros cubanos, con el calculo del indicador Rentabilidad de la gestión del mantenimiento (Rgm).
Palabras claves: Rentabilidad, gestión de mantenimiento, centrales azucareros, indicador de rentabilid
__________________________________________________________________
Abstract
In order to evaluate in a proper manner the efficiency of maintenance management in sugar cane factories and its directive
personnel, it is necessary to have quantitative indicators that reflect the results and integral evolution of the technicalorganizational
and economic work of the activity. At the present a great amount of indicators exists, but it is sympathized
from the non-existence of a generalizing indicator of the maintenance management efficiency, thus it is difficult to
correctly validate the results and integral evolution of the activity. In this paper is expose the possibility of integral
evaluation of the maintenance management efficiency in Cuban sugar cane factories, with the computation of the indicator
of maintenance management profitability (Rgm).
Key words: Profitability, maintenance management, sugar cane factories, profitability indicator.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).