Comportamiento parabólico del crecimiento de capas boradas en los aceros Y8A y X12M // Parabolic behavior of boriding layers growth in Y8A and X12M steels
Resumen
Se determina la influencia que tienen los principales parámetros tecnológicos del borado en el crecimiento de las capas y se
corrobora el cumplimiento de la ley parabólica para predecir este comportamiento en los aceros Y8A y X12M.
El proceso de borado se aplica en una mezcla de carburo de silicio y bórax (70 y 30 %) a la temperatura de 850, 900 y 950 oC
durante un tiempo de 2, 4 y 6 horas. Como variable dependiente se seleccionó la profundidad del recubrimiento, a partir de la
cual se obtuvieron los coeficientes del crecimiento parabólico y la energía de activación en función de la temperatura, el tiempo
del proceso y el tipo de acero.
La caracterización metalográfica reveló la presencia de la fase Fe2B
Palabras claves: Borado, recubrimiento superf icial , t ecnología de recubrimiento.
__________________________________________________________________________
Abstract
It was determined the influence of the main technological parameters of the boriding process, and a mathematical model that
allows to predict this conduct on the steels Y8A and X12M steels was obtained.
The boriding process is applied in a mixture of silicon carbide and borax (70 and 30%) at 850, 900 and 950 oC temperature
during a period of time 2, 4 and 6 hours. As an independent variable the depth of the coat was selected.
It was obtained the parabolic growth coefficients, and the activation energy according to temperature, time and the chemical
composition of steel.
Metallografic analysis reveals the presence of Fe2B phase.
Key words: Boriding process, superf icial coat , coat technology.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).