Caracterización metalográfica de capas cromadas por difusión // Metallographic characterization of diffusion chromized layers
Resumen
En el trabajo se aborda la aplicación de procesos de cromado difusivo obtenidos a partir de mineral de cromo refractario
mediante el método metalotérmico. En primer término se realiza una caracterización metalográfica de las capas cromadas por
difusión y sus zonas adyacentes en aceros AISI 1015, 1045, 1055 y W108, de forma adicional se estudia un hierro fundido con
una matriz predominantemente perlítica y un contenido de carbono de 3%.
También es tratado el efecto ejercido por el contenido de carbono presente en los materiales anteriormente mencionados sobre
el espesor de las capas y en los valores de microdureza alcanzados en la sección transversal de éstas, haciendo énfasis en la
zona compuesta por carburos complejos de cromo - hierro.
\Palabras claves: Cromado di fusivo, di fusión, recubrimiento, deposición, cromi ta.
_______________________________________________________________________
Abstract
In this work, a valorization of the influence of base metal carbon contents in the morphology, microhardness and depth of the
chromium diffusive layers, obtained from Cuban refractory chromites was realized. For this purpose a low – carbon – steel
1015 ( AISI ), two medium carbon steel contents 1045 and 1055 ( AISI ) and a high carbon steel contents W 108 ( AISI ).
Furthermore, a cast iron with a perlitic matrix was selected.
Key words: Di f fusion chromized, deposi t ion, chromi t es, layer.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).