Modelación matemática de la flotación de la maza superior de los molinos de caña de azúcar // Mathematical model for instant flotation of top shaft in sugar cane mills
Resumen
En el presente trabajo se desarrolla un modelo matemático de la flotación de la maza superior de los
molinos de caña de azúcar durante su funcionamiento, determinado a partir de mediciones
experimentales de dicha magnitud en el tiempo. Se realiza un ajuste adecuado a los valores medidos
experimentalmente y se obtiene una función analítica que permitirá considerar los efectos de la flotación
en el estudio del funcionamiento y en los métodos de cálculo de los molinos y sus elementos. Se aplica a
un molino en el Complejo Agroindustrial 14 de Julio en Cienfuegos. Se modelan cien segundos de
funcionamiento obteniéndose una función que expresa la flotación la que al ser derivada permite obtener
la velocidad y aceleración con que varía la flotación instantánea. Los coeficientes y sus bondades son
dados matricialmente para todos los ajustes efectuados al construir la función que define la flotación
instantánea obtenida en este caso.
Palabras claves: molino de caña de azúcar, flotación instantánea, modelación, cinemática del molino.
_________________________________________________________________
Abstract
A mathematical model for the instant flotation of the top shaft of sugar cane mill is developed and
analytical function for introduce in the study of other sugar cane mills parts is obtained. The model is
applied to July 14th sugar factory in Cienfuegos. One hundred seconds of work is modeled and a functions
for floating, velocity and acceleration of floating are obtained. The coefficients and their goodness are
given in matrix for all the fits made for to build the function that defines the instant flotation obtained in this
case.
Key words: sugar cane mill, instant flotation, modeling, mill kinematics.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).