Modelo para diseñar y simular sistemas renovables de energía para calentar agua a dos niveles de temperatura//Model to design and simulate renewables energy systems to hot water to two temperature level
Resumen
Para esta investigación se obtuvo un modelo para el diseño y simulación de sistemas renovables de energía para producir agua caliente para diferentes temperaturas de uso, de bajo nivel de temperatura, hasta 60 oC, y de medio nivel de temperatura, hasta 100 oC, en zonas aisladas de las redes eléctricas. El modelo propuesto lleva a cabo simulaciones de diferentes configuraciones de sistemas de energía para determinar cuál es la más apropiada. Se obtuvo el diseño final y diferentes simulaciones de dos casos de estudio para una demanda energética, y se analizan los resultados alcanzados.Palabras claves: modelo, diseñar, simular, sistemas renovables de energía, agua caliente.
______________________________________________________________________________
Abstract
For the investigation paper was carried out a model for the design and simulation of renewable energy systems to produce hot water for different temperatures of use, of low level, until 60 ºC, and medium level, until 100 ºC, in isolated zone of electric grid. The proposed model carries out simulations to different configurations of energy system to determine which the most appropriate. The final design and different simulations of two case studies for energy demand was obtained, and the results achieved are analyzed.
Key words: model, design, simulate, renewable energy system, hot water.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).