Influencia del vertido vibratorio en la matriz y dureza del hierro gris con grafito esferoidal//Effect of pouring vibration into the matriz and hardness in ductile irons
Resumen
Los hierros fundidos constituyen un grupo de materiales muy versátiles con múltiples aplicaciones industriales a partir de la gama de propiedades mecánicas que ofrecen. En este estudio, se expone un análisis experimental de los efectos que provoca la utilización del vertido vibratorio en la matriz y dureza del hierro gris con grafito esferoidal. Como resultado de aplicar diferentes frecuencias de vibración, se demostró una relación directa entre la frecuencia vibratoria y la dureza obtenida, además, se logra una mejora en la esferoidización. Todo esto conllevó a una reducción de los índices de rechazos y a una disminución de la masa nodulizante.
Palabras claves: hierro gris, dureza, grafito esferoidal, vertido vibratorio, nodulizante.
________________________________________________________________________________
Abstract
Cast irons constitute a group of most versatile materials with multiple industrial applications from the range of mechanical properties that offer. In this study, an experimental analysis of the effects caused by the use of vibrating pouring into the matrix and hardness of ductile irons is exposed. As a result of applying different vibration frequencies, a direct relationship between the vibration frequency and the hardness obtained is demonstrated further improvement is achieved in the spheroidizing. All this leads to a reduction in rejection rates and a decrease in mass nodulizant.
Key words: ductile irons, hardness, spheroidal graphite, pouring vibration, nodulizant.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).