Actualidad y perspectivas de una bomba de calor de expansión directa con energía solar//Current and future perspectives of direct expansion solar assisted heat pumps
Resumen
La bomba de calor de expansión directa con asistencia de energía solar se utiliza en el modo de calefacción para diversas aplicaciones entre las que podemos citar, calentamiento de agua, calentamiento de aire para climatizar edificios, desalinización de agua, secado solar entre otras. El presente trabajo revisa las principales investigaciones sobre esta tecnología enfocando sus aplicaciones para el calentamiento de agua, para lograr este objetivose describen en detalle la configuración básica y avanzadacon la finalidad de caracterizar el coeficiente de desempeño de cada una de estas configuraciones; también es oportuno analizar esta tecnología de acuerdo a la segunda ley de la termodinámica para identificar bajos desempeños en los componentes del sistema. Esta revisión bibliográfica apunta a desarrollar esta tecnología para calentamiento de agua en un rango de 60-90 °C, ideal para aplicaciones industriales.
Palabras claves: Bomba de calor, energía solar, expansión directa, aplicaciones a alta temperatura.
_____________________________________________________________________________
Abstract
The continuous increase of the world energy demand, the necessity of supplying it in a more sustainable manner and the lack of electricity in rural areas have promoted the development of hybrid systems capable of combining a wide variety of energy technologies. This work makes a review of the strategies followed to analyze the performance, dimensions, modeling and evaluation of such energy systems. After gathering some academic information available in the literature, we conclude that the strategies could be classified into three major groups. First one is based on fundamental equations applied during evaluation of each component independently; second group includes artificial intelligence-based strategies like genetic algorithms, fuzzy logic, and neural networks; and the final group is based on the application of computational tools such as HOMER,RETScreen, TRNSYS, HYBRID2, among others. The utilization of computational tools allows to simulate hybrid systems considering technical, environmental and financial factors when different scenarios and operational conditions can be possible.
Key words: Hybrid systems; Renewable energy; Artificial Intelligence, HOMER, RETScreen.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).