Análisis de la influencia del número de venecianas en intercambiadores de calor compactos//Analysis of the influence of louver number in compact heat exchangers
Resumen
El trabajo presenta un estudio numérico de intercambiadores de calor compactos tubo-aleta venecianas. Se determina la influencia del número de venecianas sobre las características termo hidráulicas del intercambiador. Se utilizó un modelo numérico en 3D dentro del régimen laminar y para una variación del número de Reynolds, basado en el diámetro hidráulico, entre 120 y 1200. Variando la cantidad de venecianas aguas arriba y aguas abajo de la veneciana central, se determina que, para menores números de Reynolds las aletas con 2 venecianas, se obtiene el mayor coeficiente de transferencia de calor. Por otra parte, al aumentar la velocidad del aire a la entrada del modelo, se obtienen mejores resultados de transferencia de calor para las geometrías con mayor número de venecianas.Palabras claves: aletas venecianas, intensificación de transferencia de calor, simulación numérica.
________________________________________________________________________________
Abstract
The paper presents a numerical study of compact louvered fin -and- tube heat exchangers. The influence of the louver number in the thermo-hydraulic characteristics of the heat exchanger is determined. A 3D numerical model within laminar flow conditions, for a Reynolds number variation spanning from 120 to 1200, based on the hydraulic diameter. Changing the louver number up and downstream from the central louver, it was found that for smaller Reynolds number, the 2 louver configuration had the highest heat transfer value. On the other hand, as the inlet velocity at the model increases, higher values of heat transfer coefficient appear for geometries having more louvers.
Key words: louvered fins, heat transfer enhancement, numerical simulation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).