Rugosidad superficial en el maquinado del acero inoxidable AISI 304 en el proceso de torneado
Palabras clave:
rugosidad superficial, acero inoxidable austenítico AISI 304, proceso de torneadoResumen
Los aceros inoxidables austeníticos, posen un amplio campo de aplicaciones, destacándose el campo de la biomecánica y en particular en la fabricación de diferentes elementos de prótesis, los que requieren una alta calidad superficial para cumplimentar su asignación de servicio, en particular la resistencia a la corrosión y sus características asépticas. Este trabajo tuvo como objetivo obtener la mejor calidad superficial durante el maquinado de acabado en torno CNC del acero AISI 304. En la realización de los experimentos se emplearon como variables independientes la velocidad de corte (2 niveles), y la velocidad de avance (4 niveles). La profundidad de corte se mantuvo constante. Como herramienta de corte se emplearon placas recubierta de nitruro de titanio. El proceso se realizó con fluido refrigerante. Como resultado se determinó la influencia de la velocidad de avance y velocidad de corte en los valores de rugosidad superficial, llegándose a obtener valores de Ra 0,198 y 0,204 µm. Los resultados experimentales obtenidos fueron sometidos a un análisis de regresión, demostrando que el modelo es altamente significativo y se ajusta bien a los datos disponibles.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).