Determinación de coeficientes que influyen sobre el límite de resistencia a la fatiga. Diseño del software Fatiga 1.0 // Template for the mechanical engineering magazine.
Resumen
En este trabajo se realiza un análisis sobre el fenómeno de la fatiga en elementos de máquinas y
estructurales. En el mismo se muestran las gráficas s - N y smedia - sa para un acero para estructuras
CT4. Se analizan coeficientes que influyen sobre el límite de resistencia a la fatiga y la manera de
determinarlos, tanto gráfica como analíticamente y por último se exponen las características
generales del software Fatiga 1.0, diseñado y elaborado para la comprobación a la fatiga de árboles
y ejes.
Palabras claves: resistencia de materiales, fatiga, curvas s - N, software Fatiga 1.0.
_____________________________________________________________________________
Abstract
In this work is carried out an analysis about the phenomenon of the fatigue in elements of
machines and structurals. The graphs s - N and smedia - sa are shown for a steel for structures CT4.
Are exposed coefficients that have influence on the limit to the fatigue and the way of determining
them, so much graphic as analytically and lastly, are exposed the general characteristics of the
software Fatigue 1.0, designed and elaborated for the fatigue´s calculus of shafts and axles..
Key words: Strength of materials, fatigue, curves S – N, software Fatiga 1.0
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).