Determinación de la configuración geométrica óptima de la zona de carga de un remolque cañero // Determination of the dimensions of the load area of cane troiler.
Resumen
En este trabajo presenta la modelación matemática y el procedimiento de optimización de las
dimensiones de la zona de carga de un remolque cañero como parte componente de su diseño.
Como criterio de optimización se selecciona la masa de los conjuntos que conforman dicha zona. El
modelo matemático del área desarrollada de los conjuntos que conforman la zona de carga, se
supone que la masa de los conjuntos es proporcional a su área. Como restricciones del modelo se
establecen: el ancho máximo de la zona de carga, la altura máxima de la misma y el ancho del
bastidor.
Palabras claves: Optimización de remolques cañeros, diseño óptimo, equipos de cosecha, modelación
matemática.
______________________________________________________________________________
Abstract
In the present work the mathematical model and the optimization procedure of the task of
determination of the dimensions of the load area of CANE TROILER as component part of it design
are shown. As optimization criteria the mass of the sets that conform this area is selected. In the
mathematical model it is supposed that the mass of the sets it is proportional to its area. As
restrictions of the model the maximum width and the maximum height of the load area and the
width of the wing are settled down.
Key words: cane troiler optimization, crop teams, mathematical modelling
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).