Criterios de criticidad y complejidad para la toma de decisiones de mantenimiento: una revisión de la literatura
Palabras clave:
gestión del mantenimiento, análisis de criticidad, análisis de complejidadResumen
La identificación de los activos críticos es esencial para la toma de decisiones en la gestión del mantenimiento. En la literatura científica, se encuentran diversos métodos, modelos y criterios para evaluar la criticidad e importancia de los activos. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión de la literatura científica existente sobre los modelos de criticidad y complejidad para identificar los criterios clave en la toma de decisiones de mantenimiento. La estructura de la investigación se orientó a responder diversas interrogantes, tales como: ¿cuáles son los modelos y métodos propuestos para evaluar la criticidad de activos? ¿qué criterios de criticidad han sido abordados en la literatura científica? ¿qué criterios proporcionan la información más relevante para la evaluación de la criticidad de activos industriales? También se propuso una aproximación conceptual sobre el análisis de complejidad. Además, se elaboró una matriz de importancia contra factibilidad de los criterios abordados en la literatura. Esta matriz permitió identificar y destacar los criterios más relevantes para la evaluación de la criticidad de activos industriales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).