Análisis cuantitativo utilizando el método óptico de la marcha de pacientes con parálisis cerebral

Autores/as

  • Melissa Martell Cabrera Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Automática y Biomédica. La Habana, Cuba.
  • Eduardo Dunn García Hospital de Rehabilitación Julio Díaz, La Habana, Cuba.
  • Tania Rodríguez Moliner Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Grupo de Biomecánica. La Habana, Cuba.

Palabras clave:

análisis cinemático de la marcha, biomecánica de la marcha, captura de movimiento óptico, parálisis cerebral espástica, Vicon 3D

Resumen

El estudio de la marcha humana es de gran importancia para describir el movimiento del cuerpo en el espacio y, por ende, su relación con el medio ambiente. Este estudio evaluó cuantitativamente los parámetros de la marcha de un paciente pediátrico con parálisis cerebral espástica (grado 1-2) y marcha independiente utilizando el sistema óptico VICON 3D ubicado en el Hospital de Rehabilitación Julio Díaz. Los resultados identificaron alteraciones biomecánicas significativas en la paciente evaluada, donde se destacan: flexión permanente y asimétrica de caderas y rodillas, rotación interna de tobillos, rotación externa de cadera y dorsiflexión excesiva de tobillos. Adicionalmente, se identificó un movimiento pélvico anómalo con alternancia entre anteversión y retroversión. La tecnología óptica confirmó su utilidad para correlacionar alteraciones neuromusculares con patrones de marcha, obtener diagnósticos precisos, diseñar intervenciones de rehabilitación personalizadas y realizar el seguimiento objetivo de la evolución del paciente, mejorando así las estrategias terapéuticas en parálisis cerebral.

Descargas

Publicado

03-05-2025

Cómo citar

1.
Martell Cabrera M, Dunn García E, Rodríguez Moliner T. Análisis cuantitativo utilizando el método óptico de la marcha de pacientes con parálisis cerebral. Ing. Mec. [Internet]. 3 de mayo de 2025 [citado 26 de septiembre de 2025];28:e709. Disponible en: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/812

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a