Experiencias en Cuba de la producción de piezas fundidas de fundición gris esferoidal (FGE), un material de elevadas cualidades y propiedades.
Abstract
El trabajo expone alternativas posibles de acceder a fabricar fundiciones grises esferoidales(FGE), así como conocimientos, experiencias y métodos empleados en su producción en Cuba,
contando por lo tanto con un material de elevadas cualidades y propiedades tecnológicas en
explotación. Se dan materiales básicos utilizados en los procesos de obtención de la FGE, lo
cual incluye el proceso de recarburación de estas aleaciones ferrosas, más las operaciones de
nodulización e inoculación, junto a los controles bases en sus operaciones fundamentales, para
fabricar piezas con la calidad y certificación requeridas. Se tienen resultados experimentales
productivos de estas fundiciones nodulares, con marcas de diversas estructuras, propiedades
mecánicas y composiciones. Se valora además resultados de la sustitución de piezas de
aceros por FGE con posibilidades de obtener, por tratamiento térmico los hierros
austemperados (ADI) y elementos económicos comparativos de la factibilidad de fabricación de
la fundición sintética en piezas FGE con chatarras de aceros básicamente y recarburantes
nacionales de carbón vegetal, como variante alternativa.
Downloads
How to Cite
1.
Mondelo García F, Diez Cicero C. Experiencias en Cuba de la producción de piezas fundidas de fundición gris esferoidal (FGE), un material de elevadas cualidades y propiedades. Ing. Mec. [Internet]. 2005 Sep. 1 [cited 2025 Sep. 13];8(3):1-13. Available from: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/220
Issue
Section
Original article
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:a. Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
b. Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
c. Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).