Experiencias en Cuba de la producción de piezas fundidas de fundición gris esferoidal (FGE), un material de elevadas cualidades y propiedades.
Resumen
El trabajo expone alternativas posibles de acceder a fabricar fundiciones grises esferoidales(FGE), así como conocimientos, experiencias y métodos empleados en su producción en Cuba,
contando por lo tanto con un material de elevadas cualidades y propiedades tecnológicas en
explotación. Se dan materiales básicos utilizados en los procesos de obtención de la FGE, lo
cual incluye el proceso de recarburación de estas aleaciones ferrosas, más las operaciones de
nodulización e inoculación, junto a los controles bases en sus operaciones fundamentales, para
fabricar piezas con la calidad y certificación requeridas. Se tienen resultados experimentales
productivos de estas fundiciones nodulares, con marcas de diversas estructuras, propiedades
mecánicas y composiciones. Se valora además resultados de la sustitución de piezas de
aceros por FGE con posibilidades de obtener, por tratamiento térmico los hierros
austemperados (ADI) y elementos económicos comparativos de la factibilidad de fabricación de
la fundición sintética en piezas FGE con chatarras de aceros básicamente y recarburantes
nacionales de carbón vegetal, como variante alternativa.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).