Criterios para la determinación de la frecuencia de rotación mínima del motor en movimiento estable. // Approaches for the determination of minimum rpm of engine in stable movement.
Resumen
En este trabajo, se define teóricamente la frecuencia de rotación mínima del motor de combustión interna de un vehículo en
movimiento estable. El método emplea la ecuación adimensional del movimiento para encontrar el valor de velocidad que
satisface la igualdad del factor dinámico con el coeficiente de resistencia del camino. La validación se realiza mediante la
comparación con una base de datos obtenida experimentalmente. También se presenta la influencia de la frecuencia de
rotación mínima en movimiento estable con respecto a las cualidades de explotación, en la elaboración de los ciclos
teóricos de movimiento, y en la actualización de indicadores de la relación fuente energética – sistema de transmisión.
Además, se muestra el comportamiento del Coeficiente de Efectividad del Trabajo del Automóvil (CETA) respecto a la
velocidad mínima estable.
Palabras claves: Frecuencia de rotación, evaluación de vehículo, motor de combustión interna, velocidad
mínima.
___________________________________________________________________________
Abstract:
In this paper, the frequency of minimum rotation in stable movement is defined theoretically. This method uses the
reduced movement equation to find the value of speed that satisfies the equality of the dynamic factor with the
coefficient of road resistance. The validation was made by means of comparison with an experimental database. The
influence of minimum rotation frequency in stable movement is presented, with respect to the operation qualities, in
the elaboration of theoretical drive cycles, and the updating of indicators for engines and transmission systems.
Furthermore, are represented the behavior of the Automobile Work Effectiveness Coefficient with respect to the
minimal speed.
Key words: Engines, minimal speed, rotation frequency, vehicle evaluation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).