Modelo de elementos finitos para la determinación de la frecuencia natural de las vibraciones de un dinamómetro. // Determination of the natural frequency of a dynamometer by means of finite elements model.
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la frecuencia natural (fn) de un dinamómetro de dos componentes para
medir las fuerzas dinámicas producidas en un proceso de maquinado. La medición de la frecuencia natural se realiza por
dos métodos, uno primero por medio de la modelación empleando el método de los elementos finitos (MEF), y un segundo
por la vía experimental, con el fin de evaluar dicho modelo, y demostrar las posibilidades de esta herramienta de cálculo.
Para la realización del trabajo se usó el programa de elementos finitos ALGOR ( R ) Superdraw III – Versión 12 . 06 WIN
2000.
De los resultados de este trabajo se observa la coincidencia de resultados entre los valores obtenidos experimentalmente y
por medio del MEF, encontrándose los mismos dentro del rango del 10% de error.
Palabras claves: frecuencia natural, dinamómetro, elementos finitos, fuerzas dinámicas de maquinado.
___________________________________________________________________________
Abstract.
The present work deals with determination of natural frequencies (fn) of a two component dynanometer in order to measure
the dynamic forces produced during the mechanising process. The natural frequency is obtained by two methods, by means
of finite element method (MEF), as well as by the experimental way , with the purpose of evaluate the finite element
model, and demonstrate the possibility of this calculation tool. To accomplish this task the ALGOR finite element program
Version 12. 06 14 WIN Jan 2000 (R) Superdraw III was used. From the results a practical coincidence between the
experimentally values and those obtained by means of the MEF, within the rank of 10% of error are observed.
Key words: natural frecuency, dynamometer, finite element, dinamic forces on tool cutting.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).