Evaluación de probetas cilíndricas solicitadas a torsión cíclica simétrica//Evaluation of cylindrical specimens subjected bytorsional symmetrical load cycles
Resumen
La fatiga de los materiales ingenieriles ha sido durante muchos años un tema de interés para ingenieros e investigadores. En este trabajo se describieron las características de una máquina torsional para ensayos a fatiga de probetas solicitadas a torsión cíclica simétrica. Se mostraron además los resultados de probetas con y sin prefisura ensayadas en la máquina. Se explicó el funcionamiento de la misma. La aplicación del momento torsor cíclico simétrico se logró mediante un mecanismo de tres barras que es el encargado de convertir el movimiento de rotación que entrega el motor eléctrico en un desplazamiento angular alternativo en el cabezal móvil. Las probetas ensayadas presentaron el comportamiento típico de la rotura por fatiga. Se demostró que la máquina construida permite realizar los ensayos a torsión cíclica simétrica.Palabras claves: máquina, fatiga, torsión, ciclos de carga, función de forma.
_______________________________________________________________________________________
Abstract
The fatigue of engineering materials has been for many years a topic of interest for engineers and researchers. In this work the characteristics of a torsional machine testing for fatigue tests of specimens under symmetric cyclic torsion are showed. The results of the specimens with and without pre-notch tested on the machine are also shown.The machine principle of operation was exposed. The application of the symmetrical cyclic torque was achieved by a three-bar mechanism that convert the motor rotation movement in an alternative angular displacement in the mobile headstock. The tested specimens presented the typical behavior of the fatigue failure.It was shown that the machine allows to perform the symmetric cyclic torsion tests.
Key words: machine, fatigue, torsion, load cycles, shape function.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).