Formulación de una nueva definición de fatiga mecánica

Autores/as

  • Pavel Michel Almaguer Zaldivar Universidad de Holguín, Facultad de Ingeniería. Departamento Mecánica Aplicada. Holguín, Cuba.
  • Lidia María Pérez Vallejo Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles de Holguín, Gestar. Holguín, Cuba.

Palabras clave:

fatiga mecánica, análisis estadístico, red social, índice de Jaccard

Resumen

La fatiga mecánica es objeto de estudio permanente para los ingenieros e investigadores interesados en el comportamiento de los materiales. El objetivo del trabajo fue formular una definición nueva para la fatiga mecánica. Se propuso un procedimiento que se basa en la revisión bibliográfica, a partir de la cual se elaboró una matriz binaria con 37 definiciones de fatiga y 49 factores tratados en ellas. Con la aplicación del índice de Jaccard, se obtuvo otra matriz que se procesó en el software UCINET y con la herramienta NetDraw se representó la red social de las relaciones entre los diferentes factores. Entre los resultados se obtuvieron tres grupos de factores que influyen sobre la fatiga y cuales son aquellos factores que tienen mayor centralidad. Se demostró una vez más la multiplicidad de factores que influyen en el fallo por fatiga. En esta investigación se propuso una definición nueva basada en las tres etapas que se producen durante la falla por fatiga.

Descargas

Publicado

02-05-2024

Cómo citar

1.
Almaguer Zaldivar PM, Pérez Vallejo LM. Formulación de una nueva definición de fatiga mecánica. Ing. Mec. [Internet]. 2 de mayo de 2024 [citado 13 de septiembre de 2025];27(2):e692. Disponible en: https://ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/780

Número

Sección

Artículo de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a